“Clásico”no es un adjetivo baladí a la hora de hablar de un libro cuya influencia lleva proyectándose desde su primera edición en 1981, y que va mucho más allá de la investigación y de lo académico. Basta con leer los prólogos que le dedican autores tan reconocidos como Adrian Goldsworthy o como Fernando Quesada Sanz. Como ambos reconocen, La guerra en Grecia y Roma es una obra que inyectará para siempre en el lector la pasión por el mundo clásico, no solo por la calidad de su texto, sino por el inigualado aparato gráfico que le acompaña, que constituye un exquisito y suntuoso despliegue de cartografía e ilustración, que desde la arqueología y la iconografía restituye el pasado para hacerlo vibrar en cada página. Con estos avales, La guerra en Grecia y Roma es punto de partida inmejorable para el conocimiento de los sistemas militares desarrollados en Europa entre los siglos VIII a. C. y V d. C., su estructura, su tecnología, sus mutaciones, y sus victorias y derrotas. En La guerra en Grecia y Roma, su autor, el maestro Peter Connolly (1935-2012), historiador y arqueólogo británico experto en tecnología y cultura militar, e igualmente un ilustrador de primer orden, abordó la evolución de los ejércitos de Grecia y Roma, pero también los de sus adversarios, abarcando doce siglos de desarrollo militar. En ella ofre...
Traductor
JORGE GARCÍA CARDIEL, SERRANO LOZAN
Peter Connolly
Peter Connolly (1935-2012) fue uno de los más importantes investigadores británicos del mundo antiguo, historiador y arqueólogo especializado en equipamiento militar romano y griego, y afamado ilustrador histórico. Connolly estudió en la facultad de Arte de la Universidad de Brighton (Brighton College of Arts and Crafts) y escribió su primer libro, The roman army, en 1975. A este le seguirían una veintena de obras ilustradas sobre el mundo antiguo, tales como Pompeii, Greece and Rome at War,The Greek Armies, The Roman Army, Colosseum: Rome's Arena of Death, and the award-winning Legend of Odysseus.Peter Connolly (1935-2012) fue uno de los más importantes investigadores británicos del mundo antiguo, historiador y arqueólogo especializado en equipamiento militar romano y griego, y afamado ilustrador histórico. Connolly estudió en la facultad de Arte de la Universidad de Brighton (Brighton College of Arts and Crafts) y escribió su primer libro, The roman army, en 1975. A este le seguirían una veintena de obras ilustradas sobre el mundo antiguo, tales como Pompeii, Greece and Rome at War,The Greek Armies, The Roman Army, Colosseum: Rome's Arena of Death, and the award-winning Legend of Odysseus. También apareció de forma regular en televisión como experto en ejércitos antiguos y su equipamiento, y en los años 80 presentó una serie para los universitarios británicos titulada An Archaeological Background to the Gospels en la que viajaba a los yacimientos arqueológicos bíblicos en Israel, ilustrando los programas con sus propias pinturas, muchas de las cuales aparecen en el libro Living in the Time of Jesus of Nazareth. En 1984 pasó a ser miembro de la Sociedad de Anticuarios de Londres (Society of Antiquaries of London), y un año más tarde fue galardonado con una beca de investigación honoraria en el Instituto de Arqueología de la Universidad de Londres.
Ver ficha de Peter Connolly »