¿Quien fue Francisco de Orellana?
Un relato al más puro estilo Reverte, en el que historia, viaje y memoria se dan la mano para hilvanar un libro especial con el imponente río Amazonas como escenario.
El hombre del río es la historia de un joven que partió de su Trujillo natal hacia America sediento de aventura, fama y riqueza. Hombre de armas y letras, su audacia lo llevó a sumarse a la expedición en busca de los legendarios País de la Canela y El Dorado, logrando la excepcional hazaña de recorrer el mayor curso fluvial del mundo gracias a su aguda inteligencia y sus habilidades diplomáticas.
Mientras que muchos vieron en Orellana un traidor a su jefe Gonzalo de Pizarro, Javier Reverte descubrió un personaje a la altura de heroes clásicos como Ulises, Aquiles o Hector, por los que siempre sintió una enorme fascinación. Y en este relato se sirve de las fuentes históricas, de la narrativa de viajes y de recursos novelísticos, para ofrecernos el retrato de un hombre extraordinario en el que la ambición se funde con la curiosidad antropológica, la tolerancia o la lealtad.
"Este libro no solo tiene la intención de relatar una gran aventura, de ayudar a borrar la fama de traidor de un hombre excepcional, sino tambien la de trazar
Javier Reverte
Javier Reverte (1944-2020) pisó los cinco continentes, navegó el Índico, el Pacífico y cruzó el Atlántico entre Europa y América en dos ocasiones; costeó el Ártico de Este a Oeste por el mítico Paso del Noroeste, y embarcó en un buque de investigación que le llevó hasta las Svalbard. Atravesó el canal de Panamá en un carguero y puso el pie en la isla del Cabo de Hornos. Descendió el Amazonas desde su nacimiento hasta su desembocadura, recorrió en barco el curso del Alto Nilo, y viajó a bordo de un trasbordador en el río Congo, en la misma ruta que realizó Joseph Conrad a finales del siglo XIX. Conoció las fuentes de los dos Nilos, siguió los caminos literarios de escritores como Homero -en la Grecia clásica- o de Jack London -remando 750 kilómetros en el río Yukón- o de Mark Twain -en el Mississippi- y se internó en las inmensas llanuras africanas en busca de sus sueños infantiles. Surcó las aguas de los lagos Victoria, Tanganyka y Tana, y se acercó en una larga marcha de varios días, a pie, desde Mararal hasta las orillas del lago Turkana. En decenas de trenes y autobuses transitó por los parajes de medio mundo. Ha vivido en Londres, en París, en Lisboa, en Nueva York, en Roma y en Westport (Irlanda). Y de todo ello dio fe en magníficos libros como la Trilogía de África, En Mares Salvajes, Corazón de Ulíses, El Río de la Luz, Canta Irlanda o Un Verano Chino, que le convirtieron en el autor de referencia de la literatura viajera en español. Fue autor, además, de celebradas novelas como El Médico de Ífni, La Noche Detenida, Todos los Sueños del Mundo y El Tiempo de los Héroes. Publicó también dos poemarios: Trazas de Polizón y Poemas africanos. Fotografía: © Asís G. Ayerbe
Ver ficha de Javier Reverte »